- Rackonline
- 0 likes
- 3660 views
Crear una red de datos estructurada físicamente implica una planificación cuidadosa y un entendimiento de los componentes involucrados. Este artículo proporciona una guía paso a paso sobre cómo establecer una red de datos estructurada, desde el armario de rack donde llega el troncal del cable hasta las cajas de pared.
Planificar una red de datos
Antes de comenzar, es crucial planificar la red. Esto incluye:
-Determinar las necesidades de la red: Evaluar el número de puntos de red necesarios, tipos de dispositivos a conectar, y la velocidad de la red.
- Diseño del esquema de red: Crear un esquema detallado de la red, incluyendo la ubicación del armario de rack, el recorrido del cableado de red, y las ubicaciones de las cajas de pared.
Preparación del Armario de rack
El armario de rack es el punto central de la red de datos estructurada. Aquí es donde llegará el troncal del cable y se conectarán los equipos de red, como switches y routers.
-Seleccionar un armario de rack: Asegúrate de que sea lo suficientemente grande para albergar todos los equipos de red y permita una expansión futura.
-Instalar los patch panel: Estos paneles de parcheo (path panel) facilitará la conexión entre el cableado estructurado que viene de las áreas de trabajo y los equipos de red.
Cableado de red (Pasivos)
El cableado de datos es el corazón de la red. Seleccionar el tipo de cable adecuado (como Cat 6, Cat 6A, Cat7) es crucial para cumplir con los requisitos de velocidad de la red.
- Tendido del cable: Desde el armario de rack, el cable debe ser tendido hasta las ubicaciones de las cajas de pared siguiendo el esquema. Utiliza conduits y bandejas de cable para proteger y organizar el cableado. Seria conveniente marcar todos los cables en su punto de inicio y en su punto final y verificar el funcionamiento de cada cable durante la instalación.
- Instalación de cajas de pared: En cada punto final, instala una caja de pared donde se montarán las tomas de red (jacks).
- Terminación de cables: En el armario de rack, termina los cables en el patch panel. En las cajas de pared, termina los cables en las tomas de red (modulo hembra RJ45 del interior de las cajas)
Pruebas y etiquetado
Una vez completado el cableado, es esencial probar cada conexión para asegurar que la red funcione correctamente. Aunque, como hemos mencionado anteriormente, se pueden probar los cables durante el proceso de instalación, aunque lo recomendables sería realizar también una prueba global.
- Pruebas de continuidad y rendimiento: Usa un tester de cables para verificar la continuidad y un certificador de cables para comprobar el rendimiento de la red.
- Etiquetado: Etiqueta cada punto de terminación y cable para facilitar la gestión y solución de problemas de la red en el futuro, como ya habíamos comentado en el proceso de instalación.
Configuración de equipos de Red (Activos)
Con el cableado estructurado en su lugar, el siguiente paso es configurar los equipos de red en el armario de rack.
-Instalación de switches y routers: Conecta estos equipos al patch panel mediante latiguillos de red (patch cord) de la misma categoría y apantallamiento que el cable de red instalado.
-Configuración: Configura los dispositivos según los requisitos de la red, incluyendo VLANs, enrutamiento y seguridad.
Mantenimiento de la red
El mantenimiento regular es vital para asegurar que la red siga funcionando de manera óptima.
-Inspecciones regulares: Verificar el estado físico del cableado y los equipos de red.
- Actualizaciones de software: Mantén actualizados los dispositivos de red para aprovechar las mejoras de seguridad y rendimiento.
Recuerda...
Crear una red de datos estructurada físicamente requiere un trabajo detallado y meticuloso, pero el resultado es una red robusta y eficiente. Siguiendo estos pasos, puedes asegurar que tu red esté bien preparada para satisfacer las necesidades actuales y futuras de tu organización.
En RackOnline tienes disponible a la venta todos los componentes necesarios para montar una red de datos correctamente, además te ofrecemos el soporte necesario sin ningún compromiso de compra.